7 motivos por los que el banco puede denegarte la hipoteca
Las estadísticas afirman que siete de cada diez hipotecas son concedidas por las entidades bancarias. ¿Qué pasa con las otras tres? Los bancos estudian tu caso y se rigen por las distintas variables para aceptar o no la hipoteca solicitada.
Ya sabéis “las diferencias entre hipotecas fijas, mixtas y variables”, las “7 cosas a saber antes de pedir una hipoteca” y los “5 errores que debemos evitar”.
En este artículo iremos más allá y, en el equipo de aHipoteques, te explicamos 7 motivos por los que el banco puede denegarte la hipoteca:
1. Situación personal y características del solicitante
LA EDAD. Generalmente, si ha pasado la cuarentena de edad y está cerca de los 50, entonces las cosas se complican. Y es que los bancos suelen conceder hipotecas por un plazo superior a los 40 años, pero la premisa es que cuando se suma la edad del solicitante al plazo, el plazo no supere los 70 o 75 años. Por lo tanto, si la mayor parte del tiempo que la hipoteca está vigente coincide con su tiempo de jubilación, entonces la edad será un factor que no le favorecerá.
En cambio, si tu edad está entre los 20 y los 30, que es el grupo de edad más joven, les resultará difícil emitirles una hipoteca, porque el banco puede pensar que tu trabajo es inestable o con ingresos fijos insuficientes.
SITUACIÓN SENTIMENTAL. Aquí tienes otra razón para vivir en pareja. Para los bancos, la solicitud conjunta de hipotecas es una forma de reducir el riesgo de incumplimiento. Por lo tanto, solicitarla sólo complicaría la concesión.
2. Ahorros insuficientes y gestión de tus ingresos
Dado que por norma general no conceden hipotecas superiores al 80%, la cantidad de ahorros para la entrada deberá cubrir alrededor del 30% del coste de la vivienda correspondiente al pago inicial y los gastos de gestión.
Normalmente los bajos ingresos pueden ser el principal motivo para denegar una hipoteca pero no solo eso, aún con ingresos suficientes para pagarla, el banco puede considerar tu capacidad para administrar la economía doméstica.
3. Ratio de endeudamiento demasiado elevada
Cuando la ratio obtenida al dividir el pago mensual de la hipoteca entre los ingresos es superior al 33-40% desconfiarán de tu capacidad de pago alegando que tu ratio de endeudamiento es demasiado alta.
4. Mal historial crediticio
Incluso si solo se utiliza un pequeño préstamo de consumo para retrasar el pago una vez, el banco puede negarse a emitir una hipoteca, pero una demora de 90 días o más se considera grave. La información sobre préstamos y pagos se almacena en una oficina de historial crediticio a la que pueden acceder todos los bancos. Si hay una deuda en tu historial crediticio es muy difícil obtener una hipoteca.
Aparecer en un listado de morosidad (RAI, ASNEF, EQUIFAX) es una buena razón para negarse a conceder un crédito. Los bancos y las entidades deben asegurarse de que los usuarios no estén incluidos.
En cuanto a la gestión de tus deudas os recomendamos los artículos “Consejos y recomendaciones para refinanciar un préstamo”, “Método bola de nieve” o “Método avalancha” para pagar tus deudas.
5. Falta de estabilidad laboral
Lo cierto es que las condiciones laborales aún tienen muchas carencias. Esto es algo que el banco no puede ignorar a la hora de decidir si concede una hipoteca. Por tanto, si estás desempleado, eres un trabajador temporal, un trabajador discontinuo o un trabajador mileurista, y no tienes ahorros ni aval, entonces es casi imposible que firmes una hipoteca.
Al estudiar tu caso verifican: si el salario se muestra correctamente, si la experiencia y el lugar de trabajo son engañosos y cuánto tiene recientemente.
El banco puede rechazar la hipoteca debido a cambios frecuentes en el trabajo, falta de experiencia o cualquier diferencia que el prestatario le diga sobre usted.
Conoce más sobre “préstamos sin nómina ni aval”.
6. Características del inmueble
No quieren firmar la hipoteca de un tipo particular de propiedad, ya sea por su tipología, calidad o ubicación. Si planeas invertir en la compra de una segunda vivienda donde hay demasiada oferta y la calidad de construcción y/o servicio es baja, es probable que encuentres esta respuesta, o bien te financiarán un porcentaje bajo de la compra.
Según el banco, incluso el prestatario ideal puede incumplir con la hipoteca.
Si el banco sospecha que la demanda de la propiedad es baja, puede negarse a emitir una hipoteca. No se hipotecarán viviendas de emergencia, apartamentos sin cocina ni baño, y viviendas sin calefacción. También es difícil conseguirla en casas o apartamentos prerrevolucionarios con pisos de madera.
Puede enviar una solicitud duplicada a un banco que haya sido rechazado aunque tomará algo de tiempo. Cada prestamista establece este período por su cuenta. Puede ser un mes, tres meses, seis meses. Si envía su solicitud antes, el sistema emitirá automáticamente un rechazo y la suspensión comenzará nuevamente.
7. Cantidad de dinero solicitada
Para importes superiores a 150.000 euros, los requisitos suelen ser más estrictos y, con la ampliación del plazo, la posibilidad de concesión de la hipoteca disminuye.
Qué hacer si no nos conceden la hipoteca
Lo principal es saber cuál es el motivo del rechazo, entender si se debe solo a un concepto, o por el contrario, se trata de un motivo que en caso de ser resuelto encontrarán otro diferente. En ocasiones, también se puede dar el caso en que las entidades no estén dispuestas a hipotecar y que no solo se trate de ti, por eso, si nos rechazan la hipoteca, podemos seguir mirando en otras entidades.
Debemos entender si podemos solventar el obstáculo y cómo.
Estas son algunas de las razones por las que los bancos suelen rechazar una hipoteca, aunque algunas tienen mayor peso que otras, está claro que cada entidad evaluará las variables bajo distintos criterios.
En aHipoteques os lo ponemos fácil ofreciéndoos la posibilidad de obtener hasta el 100% de tu hipoteca, por eso os invitamos a consultarnos cualquier duda o solicitud de información de manera gratuita y sin compromiso.
Consigue ahora tu hipoteca al 100%
Más del 90% de éxito en conseguir hipotecas
Artículos relacionados
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...
¿Qué son los productos combinados de la hipoteca?
La contratación de una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar en su vida. Por esta razón, las entidades financieras ofrecen productos combinados con la hipoteca, como seguros, tarjetas de crédito o cuentas bancarias,...
Cómo amortiguar la subida del Euribor
El euríbor está ahuyentando el mercado inmobiliario y, a pesar de que dicen los expertos, que no es el mejor momento para comprar, lo cierto es que tampoco lo es para alquilar. El hecho es que la fuerte subida del índice de referencia, que ya supera el 3,5%, ha...
Me gustaría comprar un piso pero estoy en afnef y no tengo nada ahorrado ,me pueden ayudar
Muy buenos días.
Como ya le comentamos a los clientes afnef no podemos ayudarles.
Gracias y disculpe las molestias