Cómo conseguir un préstamo sin necesidad de cambiar de banco

¿Puedo abrirme una cuenta sin cambiar de banco? La respuesta es sí.

Es cierto que abrirte una cuenta nueva en el banco a través del cual vas a pedir un préstamo es una condición sine qua non, además de cumplir con una antigüedad mínima. Es más, muchos bancos suelen exigir la domiciliación de la nómina a cambio de una rebaja en el tipo de interés, porque si no es así el préstamo podría incluso denegarse. Por suerte, no es así con todas las empresas financieras. Existen entidades y empresas, y cada vez más, que ofrecen préstamos y/o créditos sin estos requisitos. Estos funcionan de la misma manera, con la única diferencia que los cobros se hacen a la cuenta de otra entidad bancaria.

Desde aHipoteques, te explicamos en este artículo todo lo que necesitas saber sobre el tema para que puedas elegir y actuar de la forma más sabia.

Para poder entender todo a la perfección, primero debemos distinguir entre dos tipos de préstamos o créditos que se pueden pedir sin tener que abrirse una nueva cuenta:

  • Préstamos sin nómina.
  • Microcréditos/préstamos.

Préstamos sin nómina

Para este tipo de préstamos sin aval ni nómina se requiere de ingresos mensuales regulares, pero si este es el caso es una buena opción si ya se posee una cuenta con buenas condiciones y no se quiere cambiar la domiciliación de los ingresos.

Microcréditos/préstamos

Para obtener microcréditos no necesariamente se requiere de un salario para obtenerlos. La diferencia que hay entre los microcréditos y los anteriores mencionados es que la cantidad de dinero que se concede siempre es más pequeña (normalmente no superior a 600€), y el plazo de devolución de este más corto (alrededor de un mes). Además, en lugar de cobrarte intereses en forma de TIN (el porcentaje fijo que se paga a la entidad por el dinero prestado), te cobran en forma de “honorarios” y estos son muy altos si hay una demora en la devolución del crédito/préstamo.

Pero vamos al grano con los primeros, que son los que más nos interesan:

Condiciones que se deben cumplir para pedir un préstamo

Cada entidad establece sus criterios y pasos para llevar a cabo la tramitación, pero generalmente será obligatorio presentar el DNI o NIE, la última nómina, un extracto y los datos de la cuenta de la cual se van a hacer las extracciones. En la mayoría de casos el procedimiento se puede hacer online. De hecho, la mayor parte de entidades financieras que ofrecen este tipo de servicios operan de forma online.

Las condiciones y la letra pequeña variarán según la entidad, pero en todas ellas valorarán las siguientes cuestiones:

  • Solvencia: es la capacidad para poder pagar el préstamo. Es decir, ingresos mínimos mensuales o salario, movimientos bancarios, etc.
  • Intención con la que se pide el préstamo: el para qué se pide el préstamo es un criterio a valorar a la hora de ofrecer un préstamo. Si este se pide con el objetivo de pagar otras deudas, por ejemplo, el préstamo puede ser rechazado.
  • Deudas: el banco revisará cuál es el porcentaje de deuda que se tiene sobre el total de los ingresos. Si la deuda supera el 35-40% de los ingresos, puede ser un punto en contra para la obtención del préstamo.

Como hemos comprobado, este tipo de producto tiene unas ventajas claras, pero ¿y las desventajas? ¿Las hay?

Ventajas

  1. No se exige cambiar de entidad.
  2. No es necesario tener antigüedad con el banco o empresa. Los créditos bancarios convencionales, por lo general, piden tener una antigüedad de 6 meses.
  3. No se solicita tener otros productos contratados con el banco en cuestión.
  4. No se pagan comisiones de mantenimiento de la cuenta u otros productos vinculados. Es decir, se puede acceder a estos préstamos sin tener que pagar un seguro vinculado o una tarjeta de crédito con consumo mínimo.
  5. Se pueden pedir cantidades de dinero bastante más grandes que con empresas que ofrecen un servicio similar, como los microcréditos.
  6. Hay una cierta libertad por lo que respecta a la relación con la entidad prestamista. A diferencia de los préstamos tradicionales, estos no requieren cumplir un seguido de condiciones para poder obtener bonificaciones, como el hecho de no poder renovar el seguro hasta el día que vence el contrato o mantener los ingresos domiciliados en la misma cuenta.

Desventajas

Hasta aquí parecía idílico pero como en todo, existen ciertas desventajas a la hora de contratar un servicio de préstamo sin cambiar de banco.

  1. Se necesita un salario o ingresos mensuales.
  2. Los intereses suelen ser más altos que si se contrata el mismo servicio en la misma entidad bancaria donde también se ingresa la nómina, por ejemplo. Hay que puntualizar que incluso así, este tipo de préstamos no tienen por qué ser más caros. Existen ofertas con precios realmente competitivos.
  3. Ser o aparecer en una lista de morosos como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos de Financieros de Crédito) o no justificar los ingresos, puede conllevar problemas a la hora de obtener el préstamo. En el caso de las empresas especializadas, por ejemplo, esta acción será imposible.

¿Es este producto para mí?

Ahora seguramente estarás pensando. Entonces, “¿es este producto para mí?” La respuesta es: depende. Si realmente tienes tú nómina e ingresos recurrentes en una cuenta con buenas condiciones en una entidad financiera distinta a la que vas a pedir el préstamo ya que, en cambio, las condiciones del préstamo son mejores en la segunda, entonces adelante.

Si en cambio lo que buscas es financiación rápida porque no tienes estabilidad económica, quizás sería mejor explorar la opción de pedir un microcrédito, ya que los requisitos son menos exigentes.

En cualquier caso, en aHipoteques tenemos seguro el producto que más se adapta y conviene a cada uno. Si después de leer este artículo aún te quedan dudas, estamos a tu disposición para resolverlas.

El equipo aHipoteques te asesora de principio a fin de manera transparente, clara y cercana para que no tengas que preocuparte por nada más.

Consigue tu
hipoteca al 100%

A PARTIR DE EURIBOR +0,60

Artículos relacionados

Préstamos  preconcedidos: ¿qué son?

Préstamos preconcedidos: ¿qué son?

En artículos anteriores tratamos varios temas relacionados con los préstamos: explicamos qué son los préstamos con garantía y contamos cómo conseguir préstamos sin necesidad de domiciliar una cuenta o nómina en otro banco. Pero el mundo de los préstamos no acaba aquí....