¿Cómo serán las hipotecas en 2023?

Seguro que recordarás con una cierta nostalgia el primer semestre del 2022, cuando el precio de las hipotecas era bajo y éramos felices y comíamos perdices. Pero por si no tuvimos suficiente con la pandemia, vino la inflación y la Guerra de Ucrania. Resultado: En los últimos 3 meses el precio de las hipotecas ha subido considerablemente y se han endurecido notablemente los requisitos para pedir estos préstamos.

¿Podré firmar una hipoteca este 2023?

 

 

 

El mercado no es muy atractivo ahora mismo y el número de hipotecas firmadas se está estancando. Pero, no te agobies. Si estás pensando en comprar una vivienda este año nada es imposible y, menos con el asesoramiento de aHipoteques. Qué, ¿cómo serán las hipotecas este 2023? Pues, ¡toma nota!

 

Seguro que tampoco te sorprenderá leer que según nuestros analistas se mantendrá durante el 2023. Para controlar la inflación en la Eurozona, se prevé que el Banco Central Europeo se verá obligado a conservar estas subidas como están, hecho que afectará directamente de forma negativa a las hipotecas: su interés será más alto, sus requisitos de acceso serán más duros y su contratación, así como la compraventa de viviendas, descenderá.

Evolución del Euríbor

 

 

 

Para entender cómo pueden evolucionar estos préstamos durante este año debemos recurrir a conceptos de macroeconomía. Suponemos que eres consciente de que tus compras se han encarecido en este último año. Esto es consecuencia de la inflación que en estos meses ha llegado a alcanzar el 10%. Para contenerla y situarla en unos niveles más aceptables, de en torno al 2%, el Banco Central Europeo ha subido sus tipos de interés en julio, septiembre y octubre, que es el que aplica a las entidades bancarias que le piden financiación.

 

Resumiendo, el interés del BCE a principios de este año era del 0%, pero ahora ya se sitúa en el 2%. Así que prevemos que, durante este año, a causa de la alta inflación vigente, probamente incrementará sus tipos de interés hasta un 3%, de forma más moderada para no dañar la economía de los países de la zona euro.

2023, ¿es un buen momento para hipotecarse?

 

 

 

Esta subida de los tipos de interés, a su vez provocará que se mantenga en alza el Euribor, que es el índice con el que se calcula el interés de las hipotecas variables. Es importante recalcar que esta referencia representa el precio medio al que los bancos europeos se prestan dinero entre ellos: como les costará más financiarse a través del BCE, trasladarán ese aumento a los tipos de sus créditos interbancarios.

 

Como consecuencia, las hipotecas de tipo variable, tanto las ya vigentes como las que se contraten este año 2023, se encarecerán. Por este motivo, se cree que los bancos rebajarán ligeramente los diferenciales de sus nuevas ofertas a tipo variable, que es la parte que se suma al euríbor para calcular el interés, hasta situarlos en una media del 0,50%.

Por otro lado, aunque el interés de las hipotecas fijas no depende directamente del Euribor, las hipotecas de tipo fijo también notarán este encarecimiento en 2023. Debido a que los bancos querrán incentivar sus hipotecas variables, porque esperarán ganar más dinero con ellas. Por lo tanto, encarecerán sus préstamos hipotecarios a tipo fijo para que sean menos atractivos para los clientes o directamente los eliminarán de su catálogo. Se prevé que, probablemente, el interés de estos préstamos aumente hasta el 4% o 5%. Por este motivo, algunas hipotecas que actualmente ofrecen los bancos estarían pendiendo de un hilo actualmente y dejarían de existir muy pronto.

Conclusiones

Debido a la incertidumbre actual establecida en Europa, causada por la inflación y la guerra de Ucrania, la banca este año se andará más cauta que hasta ahora. Como consecuencia, los requisitos para acceder a tener un préstamo de una hipoteca consistirán en mayores ingresos y mayor estabilidad laboral. De este modo, se aseguran una reducción del riesgo de impago.

En cualquier caso, insistimos, no te desesperes. Si necesitas una hipoteca porqué te encuentras en la situación vital de adquirir una nueva vivienda te ofrecemos el mejor trato con los bancos. Contacta con aHipoteques y e asesoraremos con todo el papeleo y te haremos un estudio en 48h sin ningún compromiso.

Consigue tu
hipoteca al 100%

A PARTIR DE EURIBOR +0,60

Artículos relacionados

Programas de amortización acelerada de tu hipoteca

Programas de amortización acelerada de tu hipoteca

Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca.   ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir?  ...

¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?

¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?

Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...