Diferencias entre préstamo y crédito

Antes de pedir un crédito o préstamo debemos informarnos bien de todo lo que les envuelve: características, condiciones, requisitos… En muchas ocasiones hemos visto el uso sin distinciones de los dos conceptos pero en realidad se trata de dos términos que se parecen pero no son lo mismo. Para evitar confusiones y sacaros de dudas, en aHipoteques os explicamos todo lo que les diferencia en este artículo. 

 

¿Qué es un préstamo?

Un préstamo consiste en una operación en la que una entidad financiera entrega al solicitante una cantidad fija de dinero en el inicio del acuerdo. En este, la condición es que el prestatario devuelva dicha cantidad en un plazo de tiempo determinado además de unos intereses añadidos. La devolución del préstamo es mediante unas cuotas mensuales a lo largo del plazo concretado.

Suele tratarse de importes más elevados con una larga duración, con plazos amplios y superiores a un año para adaptar las cuotas a los ingresos periódicos de los solicitantes.

Existen diferentes tipos de préstamo, principalmente el préstamo personal y el hipotecario, este último con la finalidad de adquirir una vivienda.

Quizá pueda interesarte también echar un vistazo a nuestros artículos Qué debes saber antes de pedir un préstamo personal”, para conocer todos los requisitos, tipo de interés y características que envuelven a un préstamo. O bien, en artículo Pedir un préstamo sin aval ni nómina para conocer más a fondo cómo conseguir este tipo de préstamos. 

 

¿Qué es un crédito?

El crédito se basa en una cantidad limitada de dinero que la entidad pone a disposición del cliente. En este caso, no se le ingresa directamente la totalidad del dinero sino que el cliente puede ir utilizándolo mediante una cuenta o tarjeta de crédito, a medida que lo vaya necesitando, hasta llegar al límite marcado y  en el plazo de tiempo acordado.

Por otro lado, el cliente se compromete a la devolución del crédito, pudiéndolo entregar parcial o totalmente antes del vencimiento. El crédito es más flexible que el préstamo dado que el cliente puede seguir disponiendo del dinero si lo necesitase en futuras ocasiones, siempre y cuando sea antes de la finalización del crédito. Es cierto que podría prorrogarse hasta un año más pero dependería de si la entidad lo ve viable en el estudio de la capacidad de pago del cliente.

Al tratarse de una operación puntual e inmediata, no se requiere tanta documentación pero esto conlleva unos intereses más elevados que los de un préstamo, pero solo se pagan por la cantidad utilizada. Cabe añadir, que además se deben pagar comisiones de mantenimiento de la tarjeta de crédito que se utilizará.

También existen los microcréditos que se pueden solicitar fácilmente por internet en tan solo 15 minutos, sin necesidad de especificar su fin. Su corto periodo de devolución, entre 30 y 40 días conlleva unos intereses menores. 

Diferencias entre préstamo y crédito  

  1. Documentación
  • La solicitud del préstamo debe hacerse presencialmente y llevarles toda la documentación necesaria. Además es esencial tener un expediente limpio de deudas.
  • En la solicitud del crédito puedes hacerlo de manera rápida y sencilla de manera online y disponer del dinero en 15 minutos.
  1. Cantidad solicitada:
  • Los préstamos suelen utilizarse para cantidades grandes de dinero, como por ejemplo para la compra de un inmueble, un vehículo u otros proyectos de inversión.
  • En el caso de los créditos, normalmente se trata de cantidades más pequeñas, principalmente para gastos inesperados como por ejemplo, para cubrir los gastos de material escolar o una reparación en casa.
  1. Tipo de interés:
  • Con el préstamo solamente debes pagar un único tipo de interés proporcional al dinero prestado hasta devolver todo el dinero.
  • En los créditos se paga un interés puntual correspondiente al porcentaje de dinero utilizado en el momento concreto.
  1. Plazo de amortización:
  • Los préstamos suelen tener un plazo de devolución largo al tratarse de cantidades de dinero más grandes.
  • Los créditos, al tratarse de cantidades puntuales, sus plazos de devolución son cortos y suele estar entre 30 y 40 días.

Otros factores a tener en cuenta  

Hay otros factores a tener en cuenta en el momento de decidir si aceptar el  préstamo o crédito que te ofrecen las entidades financieras. Además de sus características específicas como el tipo de interés, comisiones de apertura y plazo de devolución entre otros, también debemos tener en cuenta los siguientes factores relacionados con la apertura de la cuenta en cuestión. A continuación, mencionamos algunas de las condiciones que, según cómo sean gestionadas, pueden suponer un beneficio o no:

  • El cobro de comisiones de administración o cuotas de mantenimiento de la cuenta o de la tarjeta.
  • Comisiones de transferencias emitidas o por ingresos de cheques.
  • Domiciliación de la nómina.
  • La exigencia de un mínimo de ingresos y gastos mensuales.

¿Préstamo o crédito? Cuándo pedirlos  

Una vez conocidas las diferencias entre estos, nos preguntamos cuándo es el momento indicado para pedir un producto u otro. Todo depende de las características del fin al que lo destinemos y de las necesidades de cada uno.

Cuando se trata de una inversión con un periodo de amortización superior a un año, es decir, que quieras y puedas pagarlo en un plazo de tiempo más cómodo, se aconseja la solicitud de un préstamo. Esto se debe a que permite al solicitante el pago de unas cuotas más adaptadas a  sus ingresos. Por ejemplo, en la compra de una vivienda, un coche, para la creación de tu empresa, etc.

Por otro lado, cuando te encuentras con una falta de liquidez puntual, inesperada y sin planificación previa, se recomienda la solicitud de un crédito. Lo que hay que tener en cuenta es que al tratarse de algo más inmediato, los intereses son más elevados que en el caso del préstamo. Por ejemplo, para la compra de material escolar, reparaciones en tu vivienda, compra de electrodomésticos que has tenido que comprar de urgencia, etc. Este también suele ser más indicado para empresas que necesitan liquidez para la compra de material. 

En aHipoteques siempre recomendamos un asesor especialista en el tema que pueda resolver posibles inquietudes de manera transparente, cercana, directa y que esté realmente dispuesto a encontrar la mejor opción para ti. Nuestro equipo estudiará tu caso para ofrecerte las mejores condiciones adaptadas a tu situación y obtendrás respuesta en tan solo 24h. Ante cualquier duda o requerimiento, estamos a su disposición sin ningún compromiso. 

Consigue ahora tu hipoteca al 100%

Más del 90% de éxito en conseguir hipotecas

Artículos relacionados

Préstamos  preconcedidos: ¿qué son?

Préstamos preconcedidos: ¿qué son?

En artículos anteriores tratamos varios temas relacionados con los préstamos: explicamos qué son los préstamos con garantía y contamos cómo conseguir préstamos sin necesidad de domiciliar una cuenta o nómina en otro banco. Pero el mundo de los préstamos no acaba aquí....