¿Hipotecas para empresas? Una excelente opción para ganar liquidez
Las PYMES son un motor económico muy importante, si no el más importante en nuestro país ya que constituyen el 99,2% de nuestro tejido productivo. No en vano, la volatilidad de los mercados provoca, a menudo, tensiones de liquidez en muchas empresas y éstas se ven obligadas a recurrir a distintos productos financieros del banco.
Desde aHipoteques, te queremos hablar de las hipotecas para empresas, una excelente opción para ganar liquidez a buen precio.
Primero de todo, tenemos que distinguir entre un préstamo con garantía hipotecaria, que es una forma de conseguir financiación poniendo un inmueble de la empresa como garantía del préstamo. En cambio, una hipoteca al uso se constituye como la garantía de que se devolverá la deuda contraída para financiar la compra de una nave, local, etc. Al igual que una hipoteca para particulares entre las condiciones destacamos el plazo de amortización, que ronda entre 15 y 30 años máximo. Un dato importante es que los bancos permiten periodos de carencia de capital de hasta 24 meses y se podría llegar a negociar una financiación del 100% del valor del bien.
¿Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria?
Para empezar, es muy importante tener en cuenta que, en la concesión de un préstamo hipotecario de capital privado con la garantía de un bien, éste no debe de estar previamente hipotecado y, si lo está, el % de carga debe ser muy reducido con respecto el valor del inmueble. Ahora bien, el inmueble objeto de garantía puede ser propiedad de la propia empresa, pero también de los socios, administradores o incluso de un avalista que participa en el préstamo.
Ventajas de los préstamos hipotecarios para empresas
Las ventajas de los préstamos hipotecarios para las empresas son los siguientes: Concesión inmediata, devolución pactada (prácticamente a la carta), intereses contenidos en el marco secundario del crédito y, lo más destacable: cuotas asequibles y, como hemos dicho, con carencias que podrían llegar a los 24 meses.
Condiciones habituales
Las condiciones de este tipo de préstamos con garantía hipotecaria pueden variar y, bastante, en función del banco. Aún así, lo más habitual suelen ser los intereses a partir del 10,95% anual, con un plazo máximo de 20-25 años para devolver el crédito, hasta el 30-40% del valor de la propiedad en garantía.
Requisitos para la aprobación del préstamo
El primer requisito y, el más importante, como hemos dicho, es que para tener un préstamo de garantía hipotecaria tenemos que tener una propiedad inmobiliaria objeto de la garantía. Por lo que deberemos entregar una copia de la Nota Simple de la propiedad. A partir de aquí, para el estudio previo a la concesión, normalmente te pedirán el Modelo 200 de los dos últimos años, el último balance semestral y un documento con todo el pool bancario, es decidir, un informe detallado de los riesgos de otras operaciones bancarias de la sociedad (préstamos, créditos, financiación, avales), a más de los bancos con los que estás operando. Por último, un CIRBE, acreditado por el Banco de España, además de los certificados de estar al corriente de pago con la AEAT y la Seguridad Social.
En conclusión, los préstamos con garantía hipotecaria pueden ser una buena opción para conseguir liquidez en tu empresa y poderlos devolver en cómodos plazos e, incluso, con una carencia inicial.
Si te preocupan cuotas y condiciones lo mejor es pedir nuestro asesoramiento. Nuestra misión será conseguirte la mejor opción del mercado. Desde aHipoteques pues contactar con nosotros para un estudio gratuito en 48 horas, sin entradas ni avales ni sin la necesidad de ir de banco en banco.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...
¿Qué son los productos combinados de la hipoteca?
La contratación de una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar en su vida. Por esta razón, las entidades financieras ofrecen productos combinados con la hipoteca, como seguros, tarjetas de crédito o cuentas bancarias,...
Cómo amortiguar la subida del Euribor
El euríbor está ahuyentando el mercado inmobiliario y, a pesar de que dicen los expertos, que no es el mejor momento para comprar, lo cierto es que tampoco lo es para alquilar. El hecho es que la fuerte subida del índice de referencia, que ya supera el 3,5%, ha...