¿Hipotecas para jóvenes? Sí, y con muy buenas condiciones.
Si eres millennial y eres de los que crees que el alquiler no va contigo tenemos una buena noticia: muchos bancos están lanzando nuevos préstamos hipotecarios con atractivas ventajas por el mero hecho de ser joven.
Tu estabilidad laboral y tu madurez en la gestión de tus gastos mensuales siempre serán determinantes para adquirir una primera vivienda, pero la edad ya no será un impedimento, siempre y cuando hayas cumplido los 18.
Así, la Hipoteca Joven es producto financiero pensado para personas de hasta 35 años, un público muy atractivo para los bancos, según el portal finanzas.com. Según relata este site de referencia económica, los clientes jóvenes ofrecen un mayor potencial: fidelizar un cliente joven significa conseguir un posible cliente de por vida al que vender tarjetas de crédito, préstamos y otros servicios. Así que si has nacido antes del 1986 estás de suerte, toma nota de las 5 ventajas que suelen ofrecen estas hipotecas:
5 Ventajas de la Hipoteca Joven
-
- Intereses más bajos: la ventaja más común es que suelen bajar el diferencial de la hipoteca, es decir, el porcentaje que pactamos con la entidad a cambio de prestarnos el dinero. En el caso de una hipoteca variable o mixta, se suma al Euribor, cosa que implica que las cuotas suelen ser más económicas que las hipotecas tradicionales. Eso sí, sólo hasta que hayas cumplido los 35.
-
- Mayor porcentaje de financiación: Desde aHipoteques hemos hablado alguna vez que los bancos no suelen prestarte más del 80% de la hipoteca, pero como eres joven y saben que no tienes tanta capacidad de ahorro te ofrecen un importe de financiación superior al que se obtendría con una hipoteca tradicional y que en algunos casos podría llegar hasta al 100% del préstamo solicitado.
-
- Mayor plazo de amortización: Otra ventaja de ser joven es que tienes más tiempo para trabajar y, por lo tanto, pagar las cuotas de tu hipoteca… Por lo que las entidades suelen flexibilizar el plazo de amortización; estableciendo la devolución del capital en unos 35 o 40 años, superior al plazo habitual de 30 años, por lo que las cuotas serán más bajas.
-
- Sin productos vinculados: seguro que habrás oído que muchos bancos para contratar una hipoteca te suelen obligar a contratar algún producto asociado (seguros de vida, hogar, planes de pensiones y demás). Pues en la hipoteca joven esto no suele ocurrir.
-
- Pagarás menos impuestos: esta no es una ventaja de los bancos en si, pero ¡merece la pena tenerlo en cuenta!: Algunas comunidades autónomas, entre ellas Catalunya, ofrecen a los menores de 35 años facilidades para acceder una vivienda. La más destacada es el descuento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Pídenos información, desde aHipoteques te asesoraremos. Podrás llegar a pagar hasta 7 puntos porcentuales menos de ITP.
Requisitos para acceder a una Hipoteca Joven
Igual que sucede con el resto de hipotecas los bancos marcan una serie de requisitos básicos para acceder a este tipo de financiación.
De entrada, la estabilidad económica es esencial. A pesar de que las entidades son conscientes de que una persona menor de 35 años no contará con demasiada liquidez, sí que demandan que los solicitantes tengan un trabajo estable, con una antigüedad demostrable; un sueldo que permita hacer frente a las cuotas hipotecarias y un buen historial crediticio.
Además, tener ahorros también puede ser determinante para adquirir el préstamo. Si bien, como hemos comentado, muchos bancos ofrecen hasta el 100% del valor de la tasación, los solicitantes deben tener unos ahorros del 15 o 20%, que es lo que suelen costar los gastos de la formalización de la hipoteca.
En cualquier caso, cada banco pondrá sus reglas de juego. Por este motivo, te recomendamos que te dejes asesorar por una empresa como aHipoteques.
Desde aHipoteques, tenemos mucha experiencia en el mercado hipotecario y podemos aconsejarte qué opción encaja mejor con tus necesidades hipotecarias. No lo dudes, no pierdas el tiempo. Nosotros te diremos cuál es la mejor oferta para ti.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Préstamos preconcedidos: ¿qué son?
En artículos anteriores tratamos varios temas relacionados con los préstamos: explicamos qué son los préstamos con garantía y contamos cómo conseguir préstamos sin necesidad de domiciliar una cuenta o nómina en otro banco. Pero el mundo de los préstamos no acaba aquí....
Cómo conseguir un préstamo sin necesidad de cambiar de banco
¿Puedo abrirme una cuenta sin cambiar de banco? La respuesta es sí. Es cierto que abrirte una cuenta nueva en el banco a través del cual vas a pedir un préstamo es una condición sine qua non, además de cumplir con una antigüedad mínima. Es más, muchos bancos suelen...
Pedir un rediferido en tus préstamos: por qué, cuándo y cómo hacerlo
Cuando firmamos un “préstamo o crédito” lo hacemos con unas circunstancias pero a medida que avanza nuestra vida, en ocasiones nos encontramos con que las condiciones que se firmaron dejan de ajustarse a las necesidades cambiantes y la situación económica en la que...