Leasing habitacional o crédito hipotecario: Cuál te conviene más
Cuando buscamos una casa, es importante comprender las formas en las que podemos financiarla para tomar la decisión adecuada. Los créditos hipotecarios y leasing habitacional son productos que ofrece actualmente el mercado financiero para ayudar en la comprar de una vivienda nueva, de segunda mano o a plano. Tanto uno como el otro cuentan con elementos característicos que te permiten elegir el que mejor se adapta a tus necesidades en función de diferentes factores (como capacidad de pago, nivel de endeudamiento y preferencias).
A continuación, el equipo de aHipoteques te explicamos lo que debes saber sobre estas dos opciones para conocer cuál es la ideal para ti.
Qué es el leasing habitacional
Consiste en un método de financiación que permite obtener una propiedad sin necesidad de firmar una hipoteca. Aunque es una tarifa de uso mensual, no es un alquiler completo ni una compra pura, porque la opción a compra del inmueble llegaría varios años después.
Por lo tanto, el inquilino se compromete al pago de una serie de tarifas durante un periodo de tiempo determinado, al igual que cuando alquila una casa. Al final de este período, y si lo desea, la entidad bancaria ofrece varias opciones: comprar el inmueble, renovar el contrato de leasing, cederlo a un tercero, o bien, devolverlo.
Del contrato leasing podemos destacar las siguientes características:
- La vivienda continúa a nombre de la entidad financiera con la que llevamos a cabo el contrato.
- El titular del contrato asume el pago mensual de arrendamiento incluyendo el capital e intereses correspondientes, los seguros obligatorios, pago de impuestos, mantenimiento y otros gastos adicionales que puedan surgir en el inmueble.
- La entidad nos ofrece la opción a compra mediante un contrato de compraventa y a partir de la firma, el inmueble entra en el patrimonio del comprador. Esta no es la única opción ya que también podemos, como hemos dicho anteriormente, renovar el contrato, ceder el derecho a terceros o devolverlo al finalizar el contrato.
- El Leasing Habitacional, de la misma manera que un crédito hipotecario, se puede financiar.
Ventajas del leasing habitacional
Llevar a cabo un Leasing Habitacional supone varias ventajas, las cuales os presentamos a continuación:
- Puede proporcionar financiamiento completo por el importe que desee para comprar la vivienda.
- Posibilidad de elegir tipos de interés fijo o variable.
- Al pagar a plazos, se requiere dosificar el IVA. De lo contrario, tendrás que afrontar tu pago de la forma habitual.
- El consumo del Centro de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) es menor.
- Compatible con cualquier línea de financiación subvencionada (ICO, EIB).
- El plazo mínimo de financiación de los inmuebles es de diez años.
- Ahorro fiscal: Se puede deducir de la presentación del Impuesto al Valor Añadido (IVA) y del impuesto de sociedades.
Qué es el crédito hipotecario
Una hipoteca es un producto financiero que te permite obtener la propiedad que deseas a través de un préstamo a largo plazo, usarla como garantía hipotecaria a favor de la institución financiera que te otorgó el préstamo hasta que sea cancelada.
Del crédito hipotecario o hipoteca podemos destacar las siguientes características:
- En cuanto al importe:
- No suele ser superior al 80% del valor de la vivienda, aunque existen casos que lo superan y en aHipoteques nos encargamos de encontrarlo para que se ajuste a tus características y necesidades.
- No suele ser superior al 60%-70% sobre el valor del inmueble en caso que su uso sea distinto a vivienda.
- Tipo de interés:
- Fijo
- Mixto
- Variable
- Comisiones y gastos:
- Comisión de apertura
- Comisión de cancelación
- Registro
- Notaría
- Tasación
- Plazo:
- Las hipotecas son a largo plazo, superiores a los 20 años.
Ventajas del crédito hipotecario
En el caso del crédito hipotecario nos encontramos con las siguientes ventajas:
- Puede realizar el pago por adelantado con autorización bancaria
- Al comprar una propiedad, va directamente a sus activos
- La tasa de interés efectiva anual es fija y el interés debe pagarse mensualmente.
Además de las diferencias entre “hipoteca fija, mixta y variable”, teniendo en cuenta que es un proceso más complejo de lo que puede parecer inicialmente, cabe destacar que también hay “7 cosas a saber antes de pedir una hipoteca” o “5 errores a evitar al pedir una hipoteca” que en aHipoteques consideramos que es esencial que conozcas.
Leasing habitacional o crédito hipotecario
Ahora te estarás preguntando: Leasing inmobiliario o hipoteca. ¿Cuál me conviene más?
El Leasing proporciona términos más flexibles que la hipoteca. Si al final del contrato decides que no quieres la propiedad, cancelas y nada más. En ese momento, habrá terminado el alquiler y no tendrás que pagar el coste total. En el caso de un crédito hipotecario, tendrás que hacer frente al impuesto de cancelación. Además de las tarifas más altas, también debe invertir en notarios y otras gestiones.
Por el contrario, si decides seguir comprando, habrás pagado una gran parte del importe total y también disfrutarás de beneficios fiscales. Por supuesto, el propietario de la propiedad seguirá siendo aquél que arrenda el inmueble hasta que se finalice el pago. Esta opción limita la condición del inmueble hasta cierto punto.
No podemos determinar cuál de las dos opciones es mejor de manera clara y generalizada. En caso de querer ser el propietario de un inmueble de manera inmediata y has tenido en cuenta todos los costes que esto supone, tu opción quizá sea el crédito hipotecario. En cambio, si prefieres tener tiempo para estudiarlo y decidir, la mejor opción quizá sea el leasing ya que así podrás disfrutar del inmueble durante el periodo de alquiler y tenerlo claro cuando llegue el momento de la compra.
De todas formas, cada caso es un mundo y desde aHipoteques lo que si te recomendamos con los ojos cerrados es consultar todas tus dudas y presentar tu caso a un asesor especialista. Por eso, nuestro equipo se pone a tu disposición para estudiar tu caso de manera gratuita y ayudarte en tu toma de decisiones para que puedas escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades con la mayor seguridad y confianza posible.
Artículos relacionados
Programas de amortización acelerada de tu hipoteca
Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca. ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir? ...
¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?
Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...