Préstamos preconcedidos: ¿qué son?

En artículos anteriores tratamos varios temas relacionados con los préstamos: explicamos qué son los préstamos con garantía y contamos cómo conseguir préstamos sin necesidad de domiciliar una cuenta o nómina en otro banco. Pero el mundo de los préstamos no acaba aquí. En este artículo, el equipo de aHipoteques os explicamos todo lo que debéis saber sobre los préstamos preconcedidos o preautorizados.

Aunque parezca mentira y salido de un cuento de fantasía, sí, algunos bancos ofrecen créditos sin que los clientes los hayan pedido. A este tipo de financiación se la llama: préstamos preconcedidos. Es decir, la entidad bancaria, después de analizar el perfil del cliente en cuestión le ofrece a este una cantidad con unos intereses acorde con el perfil. Así, como más ahorros y vinculación con la empresa, mayor y de mejor calidad será el crédito.

Este tipo de préstamos tienen el objetivo de acelerar el proceso y competir con los créditos rápidos que conceden empresas de capital privado. Además de acelerarlo, también facilita la obtención de este, ya que la cantidad de papeleo que hay que presentar es mucho menor porque el banco ya ha realizado el estudio pertinente. Eso sí, hay que tener en cuenta que el hecho que un crédito se haya preconcedido, no quiere decir que se haya aprobado. El banco debe proceder a un segundo análisis antes de concederlo.

A continuación vamos a enumerar las características de los préstamos preconcedidos y a entrar en detalle sobre todo lo que se necesita para conseguir uno.

Características de los préstamos preconcedidos

Hemos definido a grosso modo lo que son los préstamos preconcedidos, pero ¿cuáles son sus características?

  1. Cantidad: aunque la cantidad dependerá del perfil del cliente, el máximo que se suele ofrecer llega normalmente a los 60.000€.
  2. Plazos: normalmente van desde unos pocos meses hasta un máximo de 10 años.
  3. Comisiones: esto también depende del cliente y del banco, pero muchas veces tienen una comisión de apertura. Es decir, un porcentaje de entre el 0,51 y el 1% de la cantidad prestada que se cobra por la formalización del préstamo.
  4. Coste: es otra condición que varía según las características del perfil del cliente y del préstamo.

Requisitos de un préstamo preautorizado

No hay unas reglas estándares para ofrecer cualquier préstamo preconcedido, pero sí que existen una serie de características que el cliente suele poseer y que son:

  • Nómina domiciliada: ser cliente simplemente a veces no es suficiente, en muchos casos es necesario tener una nómina y/o pensión domiciliada.
  • Solvencia: no tener descubiertos o estar en una lista de morosos es también una condición que se suele tener en cuenta. La mayoría de préstamos preconcedidos no aceptan ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) pero hay que saber que sí hay entidades que lo hacen, aunque es muy posible que con intereses bastante más altos y considerando que la deuda bancaria sea mínima.
  • Vinculación: además de todo lo anterior, también se considera el hecho de usar las tarjetas del banco de forma habitual, así como tener varios productos contratados…

Cómo saber si se tiene un préstamo preconcedido

Generalmente es la misma entidad la que avisa y comunica al cliente de que ha analizado su perfil y hay la posibilidad de ofrecerle un crédito/préstamo a través de diferentes canales, como el teléfono, por SMS, o correo electrónico, y las siguientes dos vías exclusivas del banco:

  • Banca personal: se puede confirmar si se tiene o no un préstamo preconcedido revisando el portal web o a la aplicación de la entidad en la sección de “Financiación” dónde se puede acceder, además, a todos los detalles del préstamo.
  • Cajeros automáticos: en el apartado de “Créditos” es posible saber si se nos ha preconcedido un préstamo.

Puede haber dos posibles razones por las que no se encuentra esta información en ninguno de los canales mencionados: o porque el banco no ha analizado aún el perfil o porque sí lo ha analizado y ha declarado que no es apto para este tipo de financiación. Aun así, eso no significa que no se pueda pedir un préstamo porque va a ser rechazado, el banco tendrá que examinar otra vez el perfil y la condiciones del préstamo que se quiera obtener. Además, los préstamos se pueden solicitar a otros bancos si es necesario. Siempre es recomendable comparar antes de contratar un producto de este tipo.

Solicitar un préstamo preconcedido

Una vez se haya confirmado que la entidad ha ofrecido un préstamo preconcedido solo hay que seguir unos sencillos pasos para obtenerlo.

  1. Dentro de las condiciones del crédito, se deberá establecer cuánto dinero realmente se necesita y se requiere y el plazo de amortización. En ciertos casos, es posible que se pida también la finalidad de la petición. Aunque no hay restricciones por lo que respecta a la finalidad (se puede usar para hacer viajes, reformas en casa, comprar un coche…) será un aspecto que se valorará a la hora de aprobar finalmente la financiación.
  2. Seguidamente se deberá aceptar los términos y condiciones del contrato: tipo de interés, comisiones, etc.
  3. Por último, y después de recibir la notificación de aceptación, solo faltará esperar el ingreso del dinero que se hará automáticamente en la cuenta en cuestión.

Alternativas a un préstamo preautorizado

Si se necesita un préstamo con la misma rapidez y sencillez que se consiguen los préstamos preautorizados y no se tiene este último disponible, se puede recurrir a las siguientes opciones:

  • Préstamos rápidos: estos préstamos se otorgan en el mismo día o máximo con 48 h de plazo. La gran diferencia con los préstamos preconcedidos es que estos suelen tener unos intereses mucho más altos.
  • Préstamo/crédito personal: las respuestas a la petición de un crédito personal suelen ser de máximo 48 h. La característica principal de los préstamos personales es que el deudor responde con todos los bienes presentes y futuros (no necesita avales u otras garantías).
  • Anticipo de nómina: se puede solicitar al banco un anticipo de nómina. Es decir, la empresa que paga el sueldo al cliente adelanta parte del dinero de este.

En aHipoteques siempre recomendamos un asesor especialista en el tema que pueda resolver posibles inquietudes de manera transparente, cercana, directa y que esté realmente dispuesto a encontrar la mejor opción para ti. Ante cualquier duda o requerimiento, estamos a su disposición sin ningún compromiso.

Consigue tu
hipoteca al 100%

A PARTIR DE EURIBOR +0,60

Artículos relacionados