¿Puedo pedir un préstamo sin aval ni nómina?

Es normal que en determinadas situaciones nos planteemos la solicitud de préstamos personales para hacer frente a los gastos, mirar las condiciones y preguntarnos si todas estas son esenciales para que te lo concedan. Por esto dedicamos este artículo a hablar sobre los principales requisitos que suelen pedir las entidades para concederte un crédito  y si es posible pedir un préstamo sin aval ni nómina, las condiciones más comunes.

Qué condiciones debo cumplir para pedir un préstamo

En función del importe que quieras solicitar en tu préstamo te será necesario el cumplimiento de una serie de requisitos. Los principales o más comunes son los siguientes:

  • La mayoría de edad.
  • Tener un documento de identidad en vigor (DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc).
  • Buen historial financiero. Por lo tanto no tener deudas con impagos de créditos o préstamos anteriores y haber cumplido con los plazos y condiciones de estos ya que todo queda reflejado.
  • No estar incluido en ninguna lista de morosos como ASNEF, a continuación os explicamos un poco más sobre esto.
  • Establecer la cantidad exacta que necesitas.
  • Exponer el fin de la inversión, es decir, explicar el motivo de su solicitud.
  • No superar el nivel de endeudamiento máximo. Este límite corresponde a un máximo del 35% de tus ingresos.
  • Justificante de ingresos. En el caso de un autónomo, el certificado de alta, la cuota a la seguridad social o la última declaración del IVA; en el caso de un trabajador por cuenta ajena, basta con la presentación de las últimas nóminas.
  • La declaración del IRPF del año anterior.
  • Antigüedad en la entidad. Muchos bancos piden esta antigüedad o vinculación como requisito como puede ser la domiciliación de la nómina o la contratación de algún seguro con la entidad.

Por otro lado, y podríamos decir el requisito más importante, la entidad exigirá la demostración de la solvencia del solicitante, para asegurarse la devolución del crédito. Para ello utilizan como garantía la existencia de un aval, o bien, tu nómina.

  • Préstamo con aval. Una tercera persona que avale el crédito de manera que si en algún momento el solicitante no puede hacer frente a la deuda responda ante esta y la asuma. Esto tiene su riesgo, por eso os recomendamos informaros más detenidamente con el artículo Dificultades para encontrar un aval bancario.
  • Préstamo con nómina. La domiciliación de la nómina es la mayor garantía que tiene la entidad para asegurarse la devolución de la cantidad prestada.

Aún así no son imprescindibles para acceder a un préstamo o crédito, también existe la posibilidad de pedir un préstamo sin aval ni nómina pero puede ayudar a que te lo concedan. Estos préstamos en los que apenas te exigen el cumplimiento de las condiciones anteriores, tienen algunas limitaciones y son las siguientes:

  • Cantidad máxima prestada más limitada y menor, normalmente entre los 800€ y 10.000€
  • Devolución del préstamo en un periodo corto de tiempo, de entre 30 y 45 días en el caso de microcréditos y un máximo de 5 años en préstamos.
  • Intereses más elevados. En préstamos rápidos llegando a alcanzar entre el 15% y 20%.
  • La tramitación de estos se realiza normalmente online, de manera sencilla y rápida, obteniendo respuesta en un par de días.
  • Flexibles con los requisitos de solvencia y sin necesidad de tener un salario.
  • Sin especificación del fin de la solicitud del préstamo, es decir, no es necesario concretar cuál es el motivo al que quieres destinarlo.

Los bancos no suelen conceder préstamos sin nómina ni aval, es por eso que será más fácil conseguirlo en otras entidades financieras especializadas en este servicio.

Cabe destacar, que en cualquiera de las dos opciones, ya sea un préstamo tradicional o un préstamo sin aval ni nómina, no cumplir alguno de los anteriores requisitos tampoco es alarmante ya que como hemos dicho, todo depende del importe y la situación de cada uno, por eso la entidad debe estudiar cada caso concreto y exigir unas u otras condiciones.

Para conocer profundamente todo lo que forma un préstamo personal, su funcionamiento y todo lo que lo forma te recomendamos que visites el artículo Qué debes saber antes de pedir un préstamo personal”.

¿Puedo pedir un préstamo si estoy en paro?

Para pedir un préstamo en general, necesitas cumplir algunos de los requisitos, como tener unos ingresos estables y no aparecer en listas de morosidad, pero tienes posibilidades de que te lo concedan incluso estando en el paro.

En el caso de no estar trabajando pero cuentas con ingresos recurrentes debes demostrarlos y si estás en el paro cuentas con los ingresos demostrables de la prestación por desempleo.

Lo que debes asegurarte de poder hacer frente a las cuotas del préstamo sin nómina ni aval o asumir las posibles consecuencias como la inscripción de tu nombre en el ASNEF.

Qué es el ASNEF

ASNEF corresponde a las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.

Esta Asociación recoge en un fichero a todos aquellos que deben cierta cantidad a una empresa o banco. En este aparecen registrados todos los datos de solvencia de aquellos que aparecen en él y a la hora de pedir un préstamo estos datos salen reflejados y pueden denegarte la solicitud.

¿Puedo solicitar un préstamo estando en el ASNEF?

Estando en ASNEF tienes vetado el acceso a un crédito o préstamo convencional pero sí tienes acceso a microcréditos de algunas empresas de capital privado.

Solicitando esta opción debes ser consciente de los elevados intereses a pagar con el préstamo, así como los intereses por retrasos en pagos y la presentación de garantías como tu propia vivienda.

En aHipotques puedes pedir tu préstamo online, estudiamos tu caso para ofrecerte las mejores condiciones adaptadas a tu situación y obtendrás respuesta en tan solo 24h. Una asesoría personalizada, cercana y transparente es lo que marca nuestra identidad y lo que tú necesitas. 

Artículos relacionados

Préstamos  preconcedidos: ¿qué son?

Préstamos preconcedidos: ¿qué son?

En artículos anteriores tratamos varios temas relacionados con los préstamos: explicamos qué son los préstamos con garantía y contamos cómo conseguir préstamos sin necesidad de domiciliar una cuenta o nómina en otro banco. Pero el mundo de los préstamos no acaba aquí....