¿Qué es la FEIN de la hipoteca?
El estallido del boom inmobiliario de 2008 se llevó por delante a muchas familias, pero también a muchos bancos y a muchos gobiernos. Desde entonces, una de las obsesiones del Banco Central Europeo ha sido la de mejorar la transparencia en los productos bancarios. De ahí que, a día de hoy, cualquier cliente que solicite una hipoteca en su banco estará protegido frente a cláusulas abusivas y, sobre todo, ante la desinformación y, en especial, de la letra pequeña de muchos contratos. Por ello, hoy en aHipoteques queremos explicarte algo que te vas a encontrar cuando solicites una hipoteca, la FEIN.
La FEIN, mucho más que papeleo
La FEIN de una hipoteca es una documentación que tu banco deberá presentar por mandato obligatorio antes de la firma de un préstamo hipotecario. Responde a las siglas Ficha Europea de Información Normalizada. La FEIN es una recopilación de toda la información relativa al préstamo y es muy importante porqué en ella se deja claro que el cliente sabe exactamente cuáles son las condiciones de la hipoteca que va a firmar.
La FEIN existe desde el mes de junio del 2019, cuando entró en vigor la nueva ley hipotecaria que marcaría un antes y un después en transparencia bancaria. Si quieres, puedes leer uno de nuestros artículos de aHipoteques donde te contamos lo más destacado de dicha ley.
¿Qué información debe incluir la FEIN?
Según indica el Boletín Oficial del Estado (BOE), la documentación que debe incorporar la FEI es la siguiente:
- Información personal del prestamista.
- Documentación sobre el Intermediario del crédito en caso de que lo haya. Características principales del préstamo.
- Tipo de interés y otros gastos.
- Información sobre la periodicidad y el número de pagos totales.
- Importe de cada cuota.
- Cuadro de amortización.
- Demás obligaciones por parte del prestatario.
- Datos sobre condiciones del reembolso anticipado.
- Elementos de flexibilidad (comisiones de subrogación o condiciones de portabilidad). Otros derechos del prestatario.
- Información sobre reclamaciones (cómo, dónde y cuándo hacerla). Consecuencias en caso de incumplir lo estipulado en el préstamo.
- Información adicional.
- Datos sobre el supervisor del préstamo.
La FEIN y la FIAE, ¿qué relación tienen?
En medio de tanto papeleo también habrás oído o, seguro que te van a mencionar sobre la FIAE.
La FIAE, también conocida como Ficha de Advertencias Estandarizadas, es el documento hermano de la FEIN. Un complemento informa al cliente de los aspectos más críticos del contrato hipotecario. Temas como las cláusulas de un vencimiento anticipado, las operaciones multidivisa o inclusive la cláusula techo.
¿La FEIN de una hipoteca es vinculante?
Las condiciones recogidas en la FEIN son vinculantes para el banco, es decir, de obligado cumplimiento. Pero insistimos: Para el banco, pero no para ti. Si tú firmas la FEIN durante los trámites, pero finalmente no acabas contratando la hipoteca, esta documentación quedará sin validez sin ningún tipo de penalización para ti.
Por contra, es importante que sepas que el banco sí está obligado a mantener las condiciones durante los diez días que deben pasar como mínimo entre la entrega de la FEIN y la firma de la hipoteca ante notario (14 días en Catalunya).
Conclusión
En conclusión, la FEIN supone un antes y un después en transparencia bancaria y para nuestra experiencia un alivio en la relación contractual entre cliente y banco. Además, estas fichas son muy útiles si quieres hacer una comparativa de bancos, dentro del plazo que marca la ley, mínimo de 10 días, 14 en Catalunya.
En cualquier caso, es muy bueno que te informes sobre lo que te vas a encontrar en los trámites para formalizar una hipoteca para adquirir tu vivienda. Pero si te quieres ahorrar papeleo y quebraderos de cabeza y, en especial, asesorarte para elegir cuál es la mejor hipoteca del mercado, contacta con aHipoteques y te haremos un estudio totalmente gratuito en tan sólo 48 horas.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Hipotecas preconcedidas ¿Qué son?
¿Has recibido algún mail de tu banco diciéndote que tienes una hipoteca preconcedida sin tan siquiera haberlo pedido? Bienvenido en el último grito en publicidad bancaria. Atención, spoiler: las hipotecas preconcedidas no son un chollo. Ándate con cuidado y toma nota...
¿Cómo serán las hipotecas en 2023?
Seguro que recordarás con una cierta nostalgia el primer semestre del 2022, cuando el precio de las hipotecas era bajo y éramos felices y comíamos perdices. Pero por si no tuvimos suficiente con la pandemia, vino la inflación y la Guerra de Ucrania. Resultado: En los...
¿Qué es la FiAE de la hipoteca?
Si de una cosa estamos acostumbrados es la de manejar todo el papeleo que los bancos te pedirán para concederte tu hipoteca. Y, es que, precisamente, si nos dedicamos a algo es que consigas una hipoteca al mejor precio y ahorrándote al máximo el quebradero de cabeza...