¿Qué es la prima única en los seguros de vida de la hipoteca?
Como ya te contamos anteriormente en si es legal que te obliguen a contratar seguros en tu hipoteca, el único seguro que te pueden obligar al momento de firmar una hipoteca es un seguro contra incendios, pero sí que es recomendable para un préstamo hipotecario contar con un seguro de vida.
Es importante que tengas en cuenta que el seguro de vida que ofrece el banco al pedir un préstamo hipotecario suele ser más caro que en una compañía de seguros. A pesar que te propongan bonificaciones haz bien las cuentas, porqué la mayoría de veces no salen.
Además, mucho ojo con esto: las entidades pueden proponerte la contratación de un seguro de vida con prima única. Cuidado con esta opción; no es tan ventajosa como te la venden e incluso podría ser considerada una práctica abusiva por los bancos. Por esto, en nuestro artículo de hoy, te desvelamos cuáles son las claves que tiene que tener en cuenta al momento de contratar una prima única en los seguros de vida de una hipoteca.
¿Qué es un seguro de vida a prima única?
Los seguros de vida vinculados a un préstamo hipotecario sirven para saldar la deuda del banco en caso de fallecimiento o incapacidad grave. Estas pólizas de vida pueden ser abonadas de distinta forma y es en esta diferenciación donde podemos distinguir varios tipos de pólizas. Uno de los más conocidos es el de la prima única.
El seguro de prima única se caracteriza porque el pago del mismo se realiza de forma completa al comienzo, es decir, de forma anticipada. De esta manera, nada más contratar el producto será necesario abonar unos cuantos miles de euros por la contratación de la póliza.
Pero como comentamos, hay otros tipos de seguros anuales renovables con pago de una cuota mensual.
¿La prima única se puede financiar?
En efecto. Existen las primas únicas financiadas, pero cuidado, es aquí donde muchos bancos han sido denunciados por prácticas abusivas.
Las entidades bancarias, para que el cliente no tenga que realizar el pago de una cuota única al principio del contrato, ofrecen la posibilidad de financiar mes a mes el seguro. De esta forma, la prima de la póliza se incluirá dentro del préstamo bancario que te han concedido
Cuando la prima del seguro se mete dentro del préstamo hipotecario, el cliente deberá pagar también intereses por esta cantidad. De esta manera, además de contratar un producto más caro que en una compañía de seguros, también abonará más de lo normal por la financiación. Es decir, está opción resultará doblemente cara.
Lo más normal en el mercado es que te encuentres seguros de prima única financiados con un límite de 10 años, aunque, algunas entidades han podido alargar este producto financiero hasta 15 años con los intereses que esto conlleva.
¿Se puede cancelar el seguro de vida de prima única?
La respuesta es sí pero no te lo suelen poner fácil. Con la ley en la mano, tienes que tener en cuenta que, como cualquier póliza de vida, las de prima única también pueden ser canceladas.
En el caso de un seguro de vida con pago único vinculado a una hipoteca es posible cancelar en los 30 primeros días sin tener que dar ninguna explicación. El banco tiene la obligación de devolverte el importe que has abonado, máximo se podrían cobrar los días que ha estado activa la póliza.
Si se cancela el seguro de vida de forma posterior, se podrá solicitar la devolución de la prima correspondiente al tiempo en que no se está cubierto (extorno). Sin embargo, la devolución de esta cantidad resulta bastante complicada. Y los bancos suelen poner muchas pegas.
Porque no te recomendamos la prima única
Primero, como siempre te solemos aconsejar desde aHipoteques, los productos contratados con el banco suelen ser más caros que los que podrías contratar con una compañía de seguros. Es cierto que últimamente ofrecen precios mucho más competitivos, pero mejor las de una aseguradora.
Segundo, en el caso de que realices una amortización de la hipoteca, y la deuda pendiente se reduzca, ya habrás realizado el pago para un capital mayor. Se puede solicitar la devolución de la prima en este caso, pero su concesión es complicada y muchos bancos te pondrán pegas.
Y, finalmente, poniéndonos en el peor de los casos. Si se realiza el pago del seguro al comienzo del producto, por ejemplo, en un producto de vida, y el asegurado fallece o sufre una invalidez poco después, se habrá cumplido ya con el pago completo del producto. Así, se han abonado una serie de primas innecesarias.
Conclusión
En conclusión, mejor un seguro anual que prima única y, mejor aún, si lo puedes contratar con una compañía aseguradora que no sea el propio banco.
Y, nuestro consejo: antes de ir de banco en banco acude a aHipoteques. Nosotros te asesoramos para resolver todas tus dudas y consigas la vivienda que te propones. Nuestro equipo de consultores te mostrará les mejores ofertas actuales del mercado y te mostrará cuál es tu mejor opción. Contacta con nosotros y despeja todas tus dudas.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Programas de amortización acelerada de tu hipoteca
Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca. ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir? ...
¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?
Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...