¿Qué es mejor: amortizar hipoteca o invertir?

Cuando contratamos una hipoteca, el dinero que nos presta el banco lo tenemos que devolver, normalmente, durante un largo período tiempo mediante el pago de cuotas mensuales. Pero, ¿qué pasa si en un momento dado conseguimos un dinero extra: por un ascenso en el trabajo, una herencia, más ahorros de los previstos?… ¿Es una buena idea devolver de forma adelantada una parte o toda la hipoteca que tenemos pendiente? A este concepto es lo que llamamos amortizar una hipoteca.

Desde aHipoteques, hemos tratado en más de una ocasión el concepto de amortización de hipotecas y lo que se entiendo por el cuadro de amortización de una hipoteca, es decir, todo el detalle del tipo de interés, cuota, intereses, capital amortizado, etc.

Recuerda que desde aHipoteques pues contactar con nosotros para un estudio gratuito en 24 horas, sin entradas ni avales y con la posibilidad de ofrecerte hasta el 100% de tu hipoteca. Y, sin la necesidad de ir de banco en banco…

Pero volvamos al concepto amortizar hipoteca. ¿Cuándo es una buena idea? o, ¿cuándo es mejor dedicar ese dinero extra del qué hablábamos a hacer una inversión? De entrada, te recomendamos que también le eches un ojo a este otro artículo sobre la amortización anticipada de la hipoteca,  depende de qué hipoteca tengas contratada o si tu objetivo solamente es reducir cuota o pagar menos intereses… tendrás que tener en cuenta unas cosas u otras.

Hipotecas anteriores al 2013

Más allá de las condiciones contratadas en tu hipoteca otro dato a tener en consideración es si la contratación de tu hipoteca es anterior o posterior al 2013. La razón no es otra que en este mismo año una nueva política fiscal suprimió el derecho de desgravar las hipotecas en las declaraciones de la renta.

Por lo que si tu hipoteca es anterior al 2013 y quieres amortizarla te podrás desgravar anualmente un tope máximo de 9.040 euros si eres único dueño, o de 18.080 si compartes la titularidad del préstamo y se declara impuestos por separado. En esos casos, Hacienda devuelve el 15% de lo aportado por inversión en vivienda habitual. Por lo que te interesa amortizar si este es tu caso.

El coste de la deuda

A la hora de tomar la decisión sobre si es mejor pagar deuda, es decir, amortizar hipoteca o hacer otro tipo de inversiones tendremos que tener muy en cuenta el coste de la deuda y, más, en un momento de inflación como el que vivimos en 2022, en plena era post pandemia.

Tampoco tienes que olvidarte si has contratado algún tipo de vinculación, algo, por desgracia muy habitual en los bancos, que te convierten en un cliente cautivo. Por ejemplo, si al momento de contratar la hipoteca contratas algún seguro del hogar o seguro de vida te rebajan el tipo de interés.

Amortizar o invertir

Si tu dilema es amortizar o invertir, un factor importante a tener en cuenta es el tipo de interés que estás pagando por tu hipoteca fija o variable. En estos momentos, los tipos de interés de las hipotecas están bastante bajos, aunque se prevén pequeñas subidas próximamente.

Hoy en día es normal encontrar hipotecas al 2% o inclusive menos. Ante este panorama es inteligente analizar si debes pagar un crédito que tiene un coste del 2% anual, o invertir en bolsa o renta variable que ofrece una media de 10% cada año.

Ante un panorama de bajos tipos de interés, deberíamos evaluar la posibilidad de invertir el dinero para ganar con el diferencial de tipos. Es un riesgo sí, pero puedes ganar algo de dinero en esa operación. Por lo que no te la recomendamos si no tienes suficientes conocimientos o experiencia o tienes poca tolerancia al riesgo. Porque, en cualquier caso, cualquier tipo de inversión implica un mínimo riesgo.

Por lo que tú decides. Si dedicar tus ahorros en amortizar la hipoteca o, en hacer, algún tipo de inversión más rentable a largo plazo.

Si amortizas en lo que es el plazo de tu hipoteca, reduciéndolo pagaras menos intereses en total pero, si lo que quieres es pagar menos cuota a final de mes e ir más desahogado lo que te interesa es amortizar cuota.

En conclusión, antes de tomar cualquier decisión es mejor analizar qué tipo de hipoteca tienes contratada y, en función de las variables comentadas, tomar la mejor decisión.

En aHipoteques somos expertos en la contratación de hipotecas y te ofrecemos hacer un estudio sin compromiso en 48h.

Consigue tu
hipoteca al 100%

A PARTIR DE EURIBOR +0,60

Artículos relacionados

Programas de amortización acelerada de tu hipoteca

Programas de amortización acelerada de tu hipoteca

Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca.   ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir?  ...

¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?

¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?

Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...