¿Qué son las hipotecas mixtas?
Si estás barajando pros y contras entre una hipoteca variable o una de fija tal vez te interesaría plantearte contratar una hipoteca mixta que, al fin y al cabo, combina las ventajas de ambas.
Anteriormente, desde aHipoteques ya te hemos contado la diferencia existente entre las hipotecas de tipo fijo, variable y mixto. Pero hoy te queremos hablar de las ventajas y desventajas de la hipoteca mixta, ya que últimamente hemos tenido muchas consultas al respecto.
La hipoteca mixta, la gran desconocida
La Hipoteca mixta combina los dos tramos hipotecarios: un tipo estable durante los primeros años, generalmente entre 3 y 20 años, y un tipo variable referenciado al euríbor a todo lo que le quede de vida al préstamo en si.
A día de hoy, su gran inconveniente es que no te puedes beneficiar de los bajos tipos de interés que hay en el mercado, pero una de sus grandes ventajas está en el precio, inferior al de las fijas “puras” y también con diferenciales más económicos.
Ten en cuenta que, por nuestra experiencia, la hipoteca mixta es una modalidad que apenas se publicita en los bancos. De hecho, se calcula que durante el último año tan sólo el 8% de las hipotecas contratadas han sido mixtas. Pero, aún así, hay previsión que en los próximos años vayan creciendo.
¿En qué casos es recomendable la hipoteca mixta?
Las hipotecas mixtas no son aptas para todos los públicos. A pesar de su aparente flexibilidad, los préstamos de tipo fijo sólo son recomendables para aquellos clientes que sean capaces de amortizar de forma anticipada la hipoteca. Dicho de otra manera, las hipotecas mixtas sólo son aconsejables en los casos en que se tenga una buena capacidad de ahorro. La idea es pagar un interés fijo durante los primeros años y, cuando se pasa a la parte del interés variable, devolver parte de la hipoteca con los ahorros acumulados, reduciendo así el plazo de devolución y, en consecuencia, pagando menos intereses al final de todo el proceso.
¿Cuál es su funcionamiento?
Supongamos que contratamos una hipoteca mixta a 30 años para comprarnos nuestra primera vivienda. Una opción sería que, durante los primeros 15 años, los pagos de las cuotas se realicen como si fuera una hipoteca de tipo fijo, pagando todos los meses la misma cuota y sin sorpresas.
No obstante, una vez que hemos pagado los primeros 15 años y nos quedan por pagar los otros 15 años, el tiempo restante del pago de la hipoteca mixta se realiza como una hipoteca variable que, en España, normalmente se referenciará al euríbor.
Ventajas de las hipotecas mixtas
Los intereses fijos de las hipotecas mixtas suelen ser mucho más bajos en comparación que las hipotecas fijas “puras”.
Los plazos para devolver la hipoteca son más flexibles por lo que respecta a la división de los tramos fijo-variable, siempre por este orden. De esta forma, el número de años por tramo se puede negociar con el banco intentando adaptarse al máximo a las necesidades del prestatario.
Desventajas de las hipotecas mixtas
La principal desventaja es que no se puede elegir el tipo de interés que se tiene primero. Es decir, siempre se empieza con el tipo de interés fijo para, más adelante, pasar al tipo de interés variable.
De esta forma, la jugada no sale tan bien. Es decir, sería mucho más favorable que el cliente empezara con el tipo variable, ya que ahora mismo el índice de referencia en España, el euríbor está bajo mínimos. Porque si empezamos con el tipo fijo, dentro de unos años, sean 10, 15 ó 20… las circunstancias con respecto al euríbor podrían haber cambiado de forma considerable al momento en el que se firmó el préstamo…
En cualquier caso, recuerda que desde aHipoteques pues contactar con nosotros para un estudio gratuito en 48 horas, sin entradas ni avales y con la posibilidad de ofrecerte hasta el 100% de tu hipoteca.
En aHipoteques te asesoramos para resolver todas tus dudas y consigas la vivienda que te propones sin la necesidad de atarte con ningún banco.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Programas de amortización acelerada de tu hipoteca
Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca. ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir? ...
¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?
Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...