¿Se puede hipotecar la nuda propiedad? Por qué te interesa saberlo…
Seguro que habrás vistos muchos anuncios en los portales inmobiliarios más populares de inmuebles bien situados, de generosos metros cuadrados a un precio muy por debajo del mercado. Y, habrás pensado: ¿dónde está la trampa? Son inmuebles que venden su nuda propiedad; es decir el vendedor, lo más probable, una persona mayor, con poca pensión y, por lo tanto, con necesidad de liquidez lo vende por debajo del precio de mercado con la condición de seguir viviendo en su casa hasta que fallezca.
Desde aHipoteques hemos tenido muchas consultas al respecto y queremos aclararte algunos puntos que creemos que pueden ser de tu interés. Las ventas de las nudas propiedades son una buena oportunidad para inversores o personas que quieran un inmueble mejor y no tengan prisa para disfrutarlo.
¿Puedo hipotecar una nuda propiedad?
La respuesta es sí. La nuda propiedad es hipotecable. La Ley Hipotecaria española en su artículo 107 referente a la nuda propiedad y la hipoteca permite que se lleve a cabo. El nudo propietario podrá hipotecar su nuda propiedad, pero si no cumple con los pagos de la hipoteca y ésta se llegara a ejecutar el nuevo adjudicatario de la nuda propiedad tendrá que respetar el usufructo hasta la extinción del mismo.
¿Cuánto dura un usufructo?
La ley contempla dos opciones diferentes. La primera es que puede ser pactado por un periodo de tiempo determinado que se indica en el momento de la firma del contrato o, también, se puede establecer hasta el momento del fallecimiento del usufructuario. En cualquier caso; una vez el titular fallece o el contrato llega a su fin, la vivienda pasa a ser propiedad de quién compró el inmueble con nuda propiedad, lo que se llama la adquisición del pleno dominio.
¿Qué tengo que tener en cuenta cuando compro una nuda propiedad?
A nivel de gastos tienes que tener en cuenta que el usufructuario sólo pagará los suministros, por lo tanto, a ti como nuevo propietario te tocará hacer frente a los gastos del IBI y la comunidad, si la hay. Pero esto no es todo. Si quieres hacer bien tus números… primero; una vez compres una nuda propiedad tendrás que abonar los gastos del notario, el registro de la propiedad y los impuestos correspondientes.
Además, no puedes olvidarte que una vez adquieras el pleno dominio tendrás que volver a pagar nuevos gastos en el registro y más impuestos por la adquisición del mismo.
¿Y, en cuanto a la hipoteca?
La particularidad de esta hipoteca es que no grava el inmueble en su conjunto, tan sólo la parte en la que se desdobla la nuda propiedad. Esto es una ventaja para ti, pero desde aHipoteques te recomendamos que te asesores bien porqué muchos gestores de los bancos no tienen suficientes conocimientos y, generalmente, no obtendrás el asesoramiento que estás buscando.
¿Comprar una nuda propiedad sale a cuenta?
Depende. La compra de la nuda propiedad es una figura pensada para inversores. Por lo que el tiempo de espera para adquirir el pleno dominio tiene que salir a cuenta. Lo que se espera es que la compra de una nuda propiedad esté entre un 30 y un 50% por debajo del precio de mercado, cosa que no está nada mal. Ahora bien; no debes tener prisa para el disfrute de la propiedad.
Si las cosas me van mal, ¿me puedo vender la nuda propiedad?
Un derecho que sí tiene el propietario es que, si necesita liquidez de nuevo, puede vender su nuda propiedad, respetando siempre el usufructo.
Comprar una nuda propiedad no es tarea fácil. Pero sí que es una buena oportunidad de futuro. Durante los últimos años este tipo de operaciones han crecido un 36% en España y, nuestra previsión, es que continúen creciendo. Esto es un indicador muy explícito que hay un nicho de mercado muy abierto a este tipo de operaciones y que, sin lugar a dudas, son muy rentables para los compradores. Y, en estos casos, una buena hipoteca puede rentabilizar aún más esta operación. Por este motivo, no pierdas tiempo buscando bancos. Contacta con aHipoteques, aumentarás la rentabilidad de tu inversión y dormirás mucho más tranquilo.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Programas de amortización acelerada de tu hipoteca
Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca. ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir? ...
¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?
Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...