Todo lo que debes saber sobre el sistema hipotecario francés
Al momento de hablar de hipotecas seguro que te sonará el concepto del sistema de amortización francés, el sistema más habitual que se usa a la hora de calcular la cuota de nuestra hipoteca.
En otro artículo hablamos del sistema de amortización alemán, que se caracteriza porque la amortización del capital adeudado es siempre fija, pero en cambio, la cuota de intereses empieza siendo muy elevada y va disminuyendo conforme avanza la vida del préstamo mientras que el francés es un sistema de amortización con el que siempre pagaremos una cuota fija, a excepción de si tenemos una hipoteca a tipo variable o mixto, sujeta a las modificaciones anuales del Euríbor.
La cuota fija de amortización incluye los intereses del préstamo y por la parte del préstamo que amortizamos, pero no en la misma cantidad. Es decir que, aunque la cuota sea fija, la cantidad de amortización e intereses que la componen van variando a lo largo de la vida de nuestra hipoteca.
Seguro que lo harás oído, los intereses de cada cuota se calculan en base a la cantidad del préstamo que nos quede por amortizar, es por ello que los primeros años pagaremos más intereses que de cara a los últimos años de la hipoteca.
Variables en el sistema de amortización francés
Lo más importante a tener en cuenta del sistema de amortización francés es:
·Capital prestado
·Tipo de interés (fijo, variable o mixto)
·Duración del préstamo
De este modo, si se produce un aumento de los tipos de interés, como estamos ante un sistema de amortización de cuotas regulares o bien se debe alargar la duración del préstamo o aumentar la cuota a pagar. Pero si por ejemplo queremos realizar una amortización parcial anticipada de capital, podemos elegir entre seguir pagando la misma cuota, pero un periodo menor de tiempo, o bien, mantener el plazo pactado, pero reduciendo la cuota mensual a pagar e ir más desahogados a final de mes.
Pongamos un ejemplo real para ver cómo es el cuadro de amortización francés. Imaginemos que solicitamos una hipoteca de 100.000€, a 10 años. Como estamos poniendo un caso real, usaremos el tipo de interés que ofrece una hipoteca fija de un determinado banco, que sería del 1,50% TIN. Utilizando del simulador del Banco de España, nuestro cuadro de amortización quedaría de la siguiente forma:
Cuota mensual: 815€
Intereses en total durante los diez años: 7.052,5€
Cantidad total pagada por el préstamo de 100.000 euros: 107.052,5€
Pros y contras del sistema de amortización francés
La principal ventaja del sistema de amortización francés se encuentra el hecho de que las cuotas siempre serán regulares durante el plazo de la hipoteca, exceptuando en los casos de una hipoteca variable.
Por otra parte, también tenemos que tener en cuenta es que durante los primeros años del plazo pagarás siempre más interés en el capital. Por lo que, lo más recomendable sería realizar amortizaciones anticipadas durante esta etapa.
En conclusión, el sistema de amortización francés es el más habitual en España para calcular las cuotas hipotecarias. El objetivo es garantizar unas cuotas regulares para el deudor o los deudores a lo largo de todo el periodo de amortización de la hipoteca, dependiendo de los tipos de interés.
Si te preocupa las cuotas que pagarás por tu hipoteca lo mejor es pedir asesoramiento para contratar la mejor hipoteca para la compra de tu vivienda. Desde aHipoteques pues contactar con nosotros para un estudio gratuito en 48 horas, sin entradas ni avales y con la posibilidad de ofrecerte hasta el 100% de tu hipoteca. Y, sin la necesidad de ir de banco en banco. Te asesoramos para resolver todas tus dudas para que consigas la vivienda que estás deseando.
Consigue tu
hipoteca al 100%
A PARTIR DE EURIBOR +0,60
Artículos relacionados
Programas de amortización acelerada de tu hipoteca
Empieza el otoño, y este verano, muchos de ustedes han hecho escapadas de proximidad por precaución y con un objetivo concreto, el de generar ahorro. ¿Y con qué finalidad? La de amortizar su hipoteca. ¿Pero qué es mejor? ¿Ahorrar, amortizar o invertir? ...
¿Cómo hacer la revisión de la hipoteca?
Las revisiones de hipotecas de este año se enfrentan a un aumento histórico en las tasas de interés al nivel más alto en 23 años. Así que, si tienes una hipoteca a tipo variable, este artículo te puede interesar. La revisión de la hipoteca es un asunto que no es nada...
La firma de las hipotecas se desploma este primer trimestre 2023, ¿cómo puedo conseguir una?
El primer trimestre de 2023 ha sido un periodo complicado para la firma de hipotecas en España. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%...